viernes, 18 de noviembre de 2011

ACTIVIDADES DEL 25 DE NOVIEMBRE, LEPE

Con motivo de la celebración del  Día Internacional de la Violencia hacia la Mujer, el Centro de información a la mujer de Lepe, nos han mandado el programa  de actividades para la celebración de este día.

Martes 15 de Noviembre:
Jornadas de prevención de la violencia de género
Salir adelante
Horario: de 17:00 a 22:00
Aula de agricultura y pesca

Miércoles 16 de noviembre
Jornadas de prevención de la violencia de género
Salir adelante
Horario: de 17:00 a 22:00
Aula de agricultura y pesca

Jueves 17 de noviembre
Taller: La seguridad de nuestros/as hijos/as en Internet
Horario: de 17:30 a 19:30
Centro municipal de mayores Sta Mªde la Bella

Martes 22 de noviembre
Taller coeducativo: si tú no educas igual, seremos iguales
Horario: 9:30 a 11:30
Aula del teatro

Miércoles 23 de noviembre
Charla debate:
Prevención de violencia de género dirigido a personas mayores
Horario: 18:00 a 19:30
Centro municipal de mayores Sta Mªde la Bella

Jueves 24 de noviembre
Taller de animación para emprender para mujeres empresarias
Horario de 17:00 a 19:15
Aula del teatro

Viernes 25 de noviembre

- Marcha contra la violencia de género en bicicleta,
“No te pares ante la violencia de género: REACCIONA”
Horario: 17:00 Plaza de España

- Concentración y proyección de la campaña publicitaria contra la violencia de género.
Horario: 19:00. Plaza de España

25 DE NOVIEMBRE DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Gabinete de Asesoramiento a la Convivencia en Educación

Recursos Educativos para los Centros

Día Internacional Contra la Violencia de Género

25  de Noviembre de 2011
HUELVA

Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, como DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO los centros educativos, trabajan esta fecha dentro del Plan de Igualdad entre Hombres y mujeres en la Educación,  para ello existen diversidad  de recursos que permiten trabajar este con diferentes actividades ,para facilitaros la labor os enviamos desde el Gabinete se Asesoramiento a la convivencia e Igualdad los siguientes recursos.
       PORTAL DE IGUALDAD.
web de Igualdad Consejería de Educación de la Junta de Andalucía .En este sitio encontrareis normativa, recursos, Información sobre actividades formativas y enlacesa diferentes recursos..Encontrareis en el portal enlace a la Propuestadidáctica: Planta cara a la violencia ‐ Ponle cara a la igualdad (Red de hombres por la Igualdad) La intención de esta propuesta didáctica es la de proporcionar al profesorado una serie de actividades ,alguna de ellas adaptadas de otros materiales, de recursos y orientaciones una serie de actividades ,alguna de ellas adaptadas de otros materiales, de recursos y orientaciones metodológicas para trabajar con el alumnado de secundaria en el aula y hacerles partícipes de la campaña que estamos llevando a cabo.
Con la firme convicción, que es desde la prevención y la educación desde donde debemos empezara construir nuevos puentes y caminos, generando espacios de convivencia en igualdad libres de estereotipos.
Red de Igualdad en Averroes Con este espacio se pretende poner a disposición de todos los docentes un banco de recursos, materiales y propu_ estas didácticas que faciliten el trabajo de promover desde la escuela y el ámbito educativo, la igualdad efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres, entre niños y niñas. Se trata de un espacio abierto, cuyo objetivo es enriquecerse y ser cada vez más amplio. Podemos encontrar los recursos clasificados por niveles educativos, por temáticas que abordan los contenidos de la coeducación desde distintas perspectivas o bien por tipo de material. Esperamos que sea de utilidad para todos aquellos y aquellas que sois sensibles a este tema. y para todos y todas los que deseen comenzar a abordarlo en adelante.

 
                                                                                                                    
                                                      

                                                                   Edita CEAPA: Con este                                                material se pretende hacer una contribución la comprensión de las causas y procesos que llevan a situaciones de desigualdad mujeres y hombres y a situaciones de violencia contra mujeres y niñas. Podéis descargar este publicación y otros documentos interesantes enhttp://educarenigualdad.org/materialAq


proptaCuentos Por tu Igualdad Cuentos ( Están en formato Flash)  y una guía que se ofrecen para facilitarla tarea de las personas educadoras en la promoción del Buen Trato entre iguales con niñas y niños de 8 a 11 años. Podéis descargar este publicación y documentos interesantes en http://www.portuigualdad.info/cuentos_portu_igualdad-es



                        Con esta selección de películas y fichas didácticas que las acompañan se pretende facilitar el uso pedagógico de una serie de películas de ficción que ayuden a reflexionar y debatir sobre las identidades y relaciones de género, así como la salud sexual y reproductiva

Concreción y desarrollo del Paso 10, sobre medidas y actuaciones a definir ,del PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (ORDEN DE 20 DE junio de 2011) Encontraréis también un enlace a Materiales que pueden ayudar la realización de talleres para el alumnado en http://violenciadegeneroescolar.cepcordoba.org/




Enlaces a WebQuest para utilizar en TIC



http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iespuertadelma/En el siguiente enlace tenéis un buscador y la posibilidad de proponer al alumnado la realización de su propia WebQuest. http://www.phpwebquest.org/

Aquellas propuestas de actividades o materiales que os parezcan interesantes. Podéis reenviárnosla para difundirla.

jueves, 17 de noviembre de 2011

UN COLEGIO DE NIÑOS Y NIÑAS

UN COLEGIO DE NIÑOS Y NIÑAS.

            El nuevo curso comienza, tenemos nuevas ilusiones, nuevos proyectos y, hasta el momento, nuevas ganas de estudiar.
Los pasillos huelen a mochilas nuevas, estuches repletos de lápices perfectos que poco a poco irán perdiendo su punta.
Aparecen nuevas caritas en los baños de infantil, con incertidumbre, otras con llanto y algunas con alucinación.
Todo comienza otra vez, es el momento de darnos cuenta y mirar a nuestro alrededor para ver que, niños y niñas, pasaremos cientos de horas en el mismo espacio, jugaremos, estudiaremos y nos enfadaremos. Niños y niñas conviven y somos responsables de ellos y ellas, pero: ¿conocemos realmente como funcionan las mentes de niños y niñas? ¿Funcionan iguales o diferentes? ¿Tienen las mismas las necesidades? Estamos formados y formadas en psicología pero ésta no siempre tiene en cuenta el género.
Hay que preguntarse entonces si visibilizamos de la misma manera a los dos sexos.: Las niñas permanecen juntas y los niños juegan al fútbol, ¿ES ESE EL COLEGIO QUE QUEREMOS? No lo creo, por ello vamos a trabajar para que tanto niños y niñas tengan las mismas posibilidades y oportunidades, que su género no condicione sus decisiones. Para ello debemos tener en cuenta su género, se que parece contradictorio pero es así, para que el género no influya en su vida sí debemos tenerlo en cuenta los y las docentes.
Al igual que el curso anterior, trabajaremos todos y todas para condenar la violencia hacia la mujer, conocer el mundo femenino y ser cada vez más autónomo y autónoma con las tareas de la casa, valorando la importancia de cada miembro de la familia y su colaboración, descubriremos que se siente siendo mujer.
 Todo ello nos ayudará, a toda la comunidad educativa, a superar las barreras del sexismo y forjar un futuro para nuestros alumnos y alumnas, hijos e hijas.